jueves, 27 de mayo de 2010

Manuel Castells

La nueva tecnología, la investigación científica, la creatividad, internet y todo su conjunto de informáticas de la red, son usados con distintos fines, ya que depende de los intereses y poderes de cada persona y como las manipule.Las fuentes de innovación y de creación, suelen surgir del impulso creador y generosidad personal.

Internet , que es la red de comunicación más potente, se desarrolló como la conocemos a día de hoy gracias a que no había derecho de propiedad ni control burocrático.Internet es una gran expresión de la libertad y comunicación.

Software evolucinó a través de líneas propias e incompatibles de cada tipo de usuarios, por otra parte, a través de el monopolio creciente de Microsoft, con consecuencias como la apropiación de rentas monopolistas, encarecimiento de sus productos y pobreza tecnológica por la eliminación sistemática de competidores.
El Software libre y el movimiento de código abierto, demuestra que puede existir más innovación tecnológica y más productividad económica gracias a la cooperación y motivación en el contexto de trabajo.
Se esta pensando la ampliación del metodo cooperativo de creación característico del código abierto en varios medios, otros ámbitos de la producción , gestión de la sociedad, las empresas autogestionadas y servicios públicos. Entre la innovación cooperativa y la capacidad de la sociedad para gozar de esta colaboración, se encuentra una concepción rentista y autista del derecho de propiedad intelectual.

El principal obstáculo para el desarrollo de los dos tercios de la humanidad que aún viven en la pobreza, es que la propiedad intelectual restrictiva y la tecnología son las fuerzas productivas esenciales.Por esto, el debate en los foros sobre el comercio internacional, por lo tanto, los pobres del mundo , los creadores y los innovadores, tienen como meta común la reforma de los derechos de propiedad para que la creatividad pueda ser fuente de riqueza y de valor de uso sin que se agoste en los estrechos canals de su apropiación selectiva por los rentistas oligopólicos, esto es un problema político en el fondo, donde además tiene un papel la tecnología.

Tenemos medios poderosos como internet, redes globales de comunicación, acceso a la información en código abierto, procesos de cooperación múltiple, comunicación móvil, multimodal y oblicua, todo esto está al servicio de intereses y valores que se debaten, cambian y deciden con autonomía elevada por parte de los actores sociales.

Resumen de artículo de Manuel de Castells.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Nuevo tipo de Supernova

Los investigadores del instituto de Weizmann de ciencia en cooperación con colegas de todo el mundo, han descubierto un nuevo tipo de supernova, conocida por este nombre las estrellas en explosión, de las cuales solo se conocian 2 tipos.Este nuevo tipo llamado SN 2005E que tiene niveles inusuales elevados de calcio y titanio, nos puede explicar algunos hechos como el calcio en el cosmos, incluso en nuestros huesos, es más, hasta podría darnos información sobre las concentraciones de los positrones en el centro de nuestra galaxia, algunos sospechan que esto es el responsable de la materia oscura. Estudio publicado en Nature.

martes, 25 de mayo de 2010

Producto Documental

He seleccionado la página web de antena 3 noticias, los artículos son noticias de España, pero da la opción de a nivel internacional, además puedes elegir sobre la materia que quieras, ya que te da la opción de ello, como es economía, deportes,sociedad,etc.

Es fácil buscar la información del artículo que queremos, tiene una búsqueda normal en la que si entramos podemos observar una búsqueda avanzada y por lo tanto esta pueda mejorar a encontrar el usuario con más facilidad la noticia interesada. Nos encontramos con los titulares en mayúscula, con fotos e incluso vídeos, debajo del titular nos ofrece un breve resumen de lo que trata esa noticia, y además te trae un enlace para que puedas acceder a ella plenamente desarrollada y una vez en la noticia completa te vienen enlaces que tienen relación con la noticia que estamos visualizando.

Tipos de usuarios a los que va dirigido:
Estas noticias estan propuestas para todo tipo de usuarios que se interesen por dicha página, se tratan noticias de todo tipo, con materia bastante ampliada por lo que se puede satisfacer la necesidad de cualquier usuario.

Valor añadido:
La gran facilidad y el ahorro de tiempo de los usuarios al buscar la información deseada, puesto que no tiene que leer todas las publicaciones, si no solo la que le interese.

antena3noticias

Análisis de prensa nacional

Tras observar artículos de prensa nacional, puedo comentar que es muy importante la función de los documentalistas que nos transmiten información sobre el artículo publicado. Destacaría que nos muestran lo más importante, observando que son cómodos, concisos, con palabras clave y objetivos, además nos presentan lo que piensan sobre el tema tratado.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Post de recomendación

Recomiendo la lectura de este artículo, ya que así tendremos toda la información necesaria para hacer un perfecto resumen documental, ya que cada vez hay un volumen más creciente de documentos diversos.Explica breve y facilmente los elementos que intervienen, cuales son los pasos a seguir, las características,sus utilidades , etc. Es bastante útil conocer toda esta información y yo la recomiendo personalmente.

página web

Recomendación de artículo personal:
Este artículo lo veo muy interesante ya que es un tema que nos interesa a todos los españoles , es un encuentro entre Jose luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy para dialogar sobre la salida de la crisis, en la que se destaca un cambio en el sistema financiero y reducir el déficit un 3% hasta 2013. Toda la información sobre este encuentro esta en este enlace.

Post de análisis


- Hay que evitar parafrasear el texto, es decir, repetir las mismas ideas a las que éste se refiere, pero de forma ampliada.
-Debería leer más despacio , sin ideas prefijadas, intentando lo que el autor quiere expresar, ya que de lo contrario luego no es fácil hacer un resumen.
-Tengo que buscar más relaciones posibles entre el fondo y la forma del texto.
-Es muy importante seguir un orden preciso en la explicación , que no olvide ninguno de los aspectos esenciales.
-Tendría que expresarme con más claridad, evitar los comentarios excesivamente subjetivos.
-Ceñirme al texo : no usarlo como pretexto para referirme a otros temas ajenos a él.
-Hay que ser sincero en el juicio crítico, no hay que temer expresar la propia opinión sobre el texto.
-En las ideas clave, quizás no uso las que debería y esto hace provocar errores al realizar su lectura.
-No solo hay que declinarse por los temas de mi interés, ya que hay que redactar sobre cualquier tema.