Entre las funciones del resumen:
Debe actuar de sustituto del documento original, aunque luego el lector decidirá acceder a este o no y actualizar conocimientos, debe superar los obstáculos del lenguaje, ayudar en tareas retrospectiva y recuperación de información, además de facilitar la indización. Por lo tanto sus características son : objetividad, brevedad, pertinencia, claridad, coherencia, profundidad, consistencia lingüistica y proximidad cronológica.
Su tipología puede ser:
- Según su autor:
-Especialista: Conoce el tema pero no su metodología.
-Documentalista: Hace los resúmenes generalmente para los servicios o las revistas de resúmenes.
- Según su uso:
-Secundario: Son resumenes que aparecen en las revistas de resúmenes. Su función es mantener al investigador informado de lo publicado y actuar como búsqueda retrospectiva de la información.
- Según su amplitud:
-Resumen informativo: Idea general del documento. Este contiene información sobre los resultados y conclusiones, tiene de 50 a 150 palabras.
-Resumen analítico: Explica de forma minuciosa el asunto del documento, tendrá de 150 a 300 palabras.
Aplicaciones:
-Sirve de anticipo del documento original, permitiendo a los usuarios decidir sobre la conveniencia o no de consultar el texto original.
-Actúa a veces como sustituto del documento original, siempre y cuando la información que aporte sea satisfactoria para el receptor.
-Actualiza los conocimientos del especialista sobre los desarrollos habidos en su campo teórico, ahorrándole tiempo y esfuerzo.
-Contribuye a la superación de las barreras del lenguaje.
-Ayuda en las tareas de búsqueda retrospectiva y recuperación de información, cumpliendo un papel importante en la estructura de los sistemas automatizados, ya que muchas bases de datos incluyen, junto a las referencias bibliográficas, resúmenes que permiten la localización y selección del texto completo o documento original.
-Facilita la indización, ya que concreta la materia indizable y elimina los problemas del lenguaje, por eso, en muchos Centros de Documentación e Información se han empleado los resúmenes como bases para la confección de índices, al contener, por regla general, la macroestructura del texto y la información esencial de su contenido.
Razones: Con estas páginas más lo aprendido en clase de resumen documental, he presentado mi concepto sobre resumen. Creo que se puede plantear una discusión sobre conceptos como anotación, extracto o sumario, ya que estos están relacionados con el resumen pero no deben confundirse con el concepto de resumen.
Razones tipología: Observando varias páginas web, he seleccionado lo que me parecía mas acorde con lo que se nos pide en este post.
Razones aplicaciones: Pienso que son los más importantes además de que son bastante claros y concisos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario